¿Qué son los drusos?

Los drusos son un grupo etnorreligioso esotérico de habla árabe que se originó en el Medio Oriente. Su religión surgió de una rama del islam chiita a principios del siglo XI, pero con el tiempo desarrolló sus propias creencias y prácticas distintas.

Aquí hay algunos puntos clave sobre los drusos:

  • Ubicación: La mayoría de los drusos se encuentran en Líbano, Siria e Israel, con comunidades más pequeñas en Jordania.
  • Creencias: Su fe combina elementos del islam ismailí con filosofías gnósticas, neoplatónicas y otras creencias. Central a su fe es la creencia en la manifestación de Dios en forma humana, siendo Al-Hakim bi-Amr Allah, un califa fatimí del siglo XI, una figura clave en esta creencia. También veneran a otras figuras bíblicas y coránicas.
  • Carácter Esotérico y Secreto: La fe drusa es altamente esotérica y muchas de sus enseñanzas y prácticas se mantienen en secreto, conocidas solo por los miembros iniciados de la comunidad religiosa (los uqqal). No aceptan conversos.
  • Comunidad Cerrada y Endogámica: Los drusos tienen un fuerte sentido de comunidad y tradicionalmente practican la endogamia, casándose dentro de su propia comunidad. Esto ha contribuido a la preservación de su identidad a lo largo de los siglos.
  • Lealtad Cívica: En los países donde residen, los drusos a menudo han demostrado lealtad a sus gobiernos nacionales, incluso sirviendo en sus fuerzas armadas. Por ejemplo, muchos drusos en Israel sirven en el ejército.

Es importante notar que el término «druso» también se utiliza en oftalmología para describir depósitos amarillentos que se forman debajo de la retina. Estos drusos oculares no están relacionados con el grupo etnorreligioso druso.

Relación drusos y Jesús

En la fe drusa, Jesús (Isa al-Masih) es considerado un importante profeta y una de las manifestaciones de la mente universal o Aql, que es la primera emanación de Dios. Sin embargo, no lo consideran el hijo único de Dios en el sentido cristiano.

Aquí hay algunos puntos clave sobre la relación entre los drusos y Jesús:

  • Profeta y Manifestación Divina: Los drusos ven a Jesús como un profeta enviado por Dios y una manifestación de uno de los cinco poderes cósmicos o jerarquías intelectuales que emanan de la divinidad. Estas emanaciones toman forma humana en diferentes períodos de la historia para guiar a la humanidad.
  • Respeto por el Nuevo Testamento: Al igual que con la Torá y el Corán, los drusos respetan el Nuevo Testamento como un libro sagrado que contiene verdades divinas.
  • Diferencias con el Cristianismo: A pesar de la veneración por Jesús, existen diferencias fundamentales con las creencias cristianas. Los drusos no creen en la Trinidad ni en la crucifixión y resurrección de Jesús en el sentido cristiano tradicional. Consideran que estas narrativas tienen interpretaciones esotéricas más profundas.
  • Reencarnación: Dentro de la cosmología drusa, se cree que las almas transmigran a través de diferentes cuerpos. En este contexto, algunas figuras importantes en la historia drusa son consideradas reencarnaciones de profetas anteriores, incluyendo posiblemente aspectos del espíritu de Jesús.

En resumen, Jesús ocupa un lugar de honor como profeta dentro de la fe drusa y es visto como una manifestación de la sabiduría divina. Sin embargo, su rol y naturaleza difieren significativamente de la comprensión cristiana.

Lo oculto de los drusos

Como te comenté antes, la fe drusa es esotérica, lo que significa que muchas de sus enseñanzas y prácticas internas se mantienen en secreto y solo se revelan a los miembros iniciados (uqqal). Esta naturaleza reservada a menudo lleva a especulaciones sobre una «verdad oculta» sobre los drusos.

Sin embargo, es importante abordar esta idea con cautela y evitar caer en teorías de conspiración o representaciones sensacionalistas. En lugar de una única «verdad oculta,» podríamos hablar de aspectos menos conocidos o comprendidos de su fe y cultura debido a su naturaleza secreta.

Aquí hay algunos puntos a considerar sobre esta «verdad oculta»:

  • Enseñanzas Esotéricas: La principal «verdad oculta» para los no drusos reside en la profundidad y el significado de sus textos sagrados y doctrinas religiosas, que solo se comparten con los uqqal a través de un proceso de iniciación gradual. Estas enseñanzas internas abarcan su cosmología, teología y código moral.
  • Prácticas Rituales: Sus rituales y ceremonias religiosas también son en gran medida privadas y no se comparten con extraños. Esto contribuye a la sensación de misterio que rodea su fe.
  • Énfasis en la Unidad y la Lealtad: Si bien no es una «verdad oculta» en sí misma, la fuerte unidad comunitaria y la lealtad entre los drusos son aspectos importantes de su cultura que pueden no ser completamente comprendidos por quienes no son miembros. Esta cohesión ha sido crucial para su supervivencia como minoría a lo largo de la historia.
  • Interpretaciones Externas: Debido a la falta de información directa de fuentes drusas para los no iniciados, las interpretaciones externas de su fe a veces pueden ser incompletas o inexactas, contribuyendo a la idea de una «verdad oculta» que necesita ser descubierta.

Es crucial entender que esta reserva no implica necesariamente algo siniestro o negativo. Para los drusos, el secreto de sus enseñanzas es una forma de proteger su fe, preservar su integridad y asegurar que sus misterios sean comprendidos dentro de un contexto adecuado por aquellos que están preparados para recibirlos.

En lugar de buscar una única «verdad oculta,» un enfoque más respetuoso y preciso es reconocer la naturaleza esotérica de su fe y centrarse en la información disponible y verificable sobre sus creencias y prácticas públicas, así como en su historia y cultura. La «verdad» para los no drusos reside en comprender y respetar su derecho a mantener la privacidad de sus asuntos religiosos internos.

religion drusa el futuro de la humaniada

Es fascinante considerar cómo la religión drusa, con sus perspectivas únicas, podría relacionarse con el futuro de la humanidad. Aunque los drusos son una comunidad relativamente pequeña y cerrada, sus creencias ofrecen puntos de vista interesantes sobre la naturaleza de la existencia, la evolución espiritual y la interconexión.

Aquí hay algunas reflexiones sobre cómo ciertos aspectos de la fe drusa podrían resonar o ofrecer perspectivas en el futuro:

  • Énfasis en la Unidad: La creencia drusa en la manifestación de una única divinidad a través de diferentes profetas y épocas podría alinearse con una creciente conciencia global de la interconexión de las culturas y la búsqueda de valores universales. En un futuro donde la cooperación global sea crucial, esta perspectiva podría ofrecer un marco para el entendimiento mutuo.
  • Evolución Espiritual Continua: La idea de que la Aql (mente universal) se manifiesta progresivamente a lo largo de la historia sugiere una visión de la humanidad en constante evolución espiritual e intelectual. Esto podría resonar con la noción de un progreso continuo en la comprensión y la conciencia.
  • Importancia del Conocimiento Interior: El énfasis druso en el conocimiento esotérico y la búsqueda de la verdad interior podría ser relevante en un futuro donde la sobrecarga de información y las distracciones digitales hagan que la introspección y la sabiduría personal sean aún más valiosas.
  • Comunidad y Cohesión Social: La fuerte cohesión social y el apoyo mutuo dentro de la comunidad drusa podrían ofrecer lecciones valiosas para un futuro donde la construcción de comunidades resilientes y solidarias sea fundamental para enfrentar desafíos globales.
  • Adaptabilidad y Preservación de la Identidad: La historia de los drusos demuestra su capacidad para mantener su identidad y sus creencias a pesar de los cambios y las presiones externas. Esta resiliencia podría ser inspiradora en un futuro marcado por la incertidumbre y la transformación.

Sin embargo, también es importante considerar:

  • Naturaleza Cerrada: La naturaleza no proselitista y la endogamia de la comunidad drusa significan que su crecimiento numérico es limitado, lo que podría restringir su influencia directa en el futuro de la humanidad en términos de adopción religiosa a gran escala.
  • Interpretaciones Diversas: Como con cualquier sistema de creencias, las interpretaciones de las doctrinas drusas pueden variar dentro de la comunidad, y las perspectivas sobre el futuro pueden no ser homogéneas.

En conclusión:

Si bien la religión drusa en sí misma probablemente no se convierta en una fe global dominante, algunos de sus principios fundamentales, como la unidad, la evolución espiritual, la importancia del conocimiento interior y la cohesión comunitaria, podrían ofrecer perspectivas valiosas y resonar con las tendencias y los desafíos del futuro de la humanidad. Su capacidad para preservar su identidad en un mundo cambiante también podría ser una fuente de inspiración. En última instancia, el impacto de la religión drusa en el futuro dependerá de cómo sus ideas interactúen con otras filosofías, religiones y los propios desafíos que enfrenta la humanidad.

Blog

Esta sección ofrece una visión general del blog, mostrando una variedad de artículos, ideas y recursos para informar e inspirar a los lectores.

  • ¿Quién es Jacobo Grinberg-Zylberbaum?

    Jacobo Grinberg-Zylberbaum fue un neuropsicólogo, académico e investigador científico mexicano, nacido en la Ciudad de México el 12 de diciembre de 1946. Estudió psicología en la Universidad Nacional Autónoma de…

  • ¿Qué es el Amor según Carl Jung?

    Según Carl Jung, el concepto de «amor» va más allá de la simple atracción o el ideal romántico. Se adentra en las profundidades de la psique y se relaciona intrínsecamente…

  • PROTECCIÓN DE LA MUJER

    El asalto sexual: Es una violación de la confianza y la dignidad de una persona, sus efectos pueden ser devastadores y duraderos, dejando cicatrices emocionales y psicológicas profundas. Es importante…

  • Recomendaciones sostenibles que puedes aplicar en tu vida diaria

    En el Hogar: En la Alimentación: En el Transporte: En tus Compras: En tu Comunidad: A Largo Plazo: Recuerda que cada pequeña acción cuenta. Al adoptar hábitos más sostenibles, contribuyes…


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!