La alcalinización del agua es un tema que ha ganado popularidad en los últimos años, con defensores que afirman una variedad de beneficios para la salud. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la evidencia científica sobre estos beneficios es limitada y a menudo contradictoria.

Posibles beneficios del agua alcalina:

  • Neutralización del ácido:
    • Se cree que el agua alcalina puede ayudar a neutralizar el exceso de ácido en el cuerpo, lo que podría ser beneficioso para personas con acidez estomacal o reflujo ácido.
  • Hidratación:
    • Algunos estudios sugieren que el agua alcalina puede hidratar el cuerpo de manera más efectiva que el agua regular.
  • Antioxidante:
    • El agua alcalina puede tener propiedades antioxidantes, lo que significa que puede ayudar a proteger las células del daño causado por los radicales libres.  
  • Mejora de la densidad ósea:
    • Algunas investigaciones preliminares indican que el agua alcalina podría ayudar a prevenir la pérdida ósea.

Consideraciones importantes:

  • Evidencia científica limitada:
    • Muchos de los beneficios del agua alcalina no están respaldados por una sólida evidencia científica.
  • Equilibrio del pH del cuerpo:
    • El cuerpo humano tiene mecanismos muy eficientes para regular su equilibrio de pH. El consumo de agua alcalina generalmente no altera significativamente el pH de la sangre.
  • Posibles efectos secundarios:
    • El consumo excesivo de agua alcalina puede provocar efectos secundarios como náuseas, vómitos y desequilibrios electrolíticos.
  • Recomendaciones de los expertos:
    • Organizaciones como la Clínica Mayo indican que, en general, el agua corriente es suficiente para la mayoría de las personas.

En resumen:

  • Si bien el agua alcalina puede ofrecer algunos beneficios potenciales, se necesita más investigación para confirmar estos efectos.
  • Es importante hablar con un profesional de la salud antes de hacer cambios significativos en su dieta o régimen de hidratación.
  • Es importante mantener una dieta equilibrada, y buenos hábitos de salud, que junto con una correcta hidratación con agua potable, ayuda a mantener un buen estado de salud.

Daños del agua muerta sin minerales

El término «agua muerta» se usa a veces para referirse al agua que ha sido altamente purificada, como el agua destilada o desionizada, y que, por lo tanto, carece de minerales y otros componentes naturales. Aunque el agua muerta se utiliza en ciertas aplicaciones industriales y de laboratorio, su consumo regular puede tener algunos inconvenientes:

Posibles daños del agua muerta:

  • Desequilibrio electrolítico:
    • Los minerales presentes en el agua, como el sodio, el potasio y el magnesio, son electrolitos esenciales para el funcionamiento del cuerpo. El consumo de agua muerta, al carecer de estos minerales, puede contribuir a desequilibrios electrolíticos, lo que puede provocar problemas de salud.
  • Menor hidratación:
    • Algunos estudios sugieren que el agua con minerales puede hidratar el cuerpo de manera más efectiva que el agua sin minerales. Esto se debe a que los minerales ayudan a regular el equilibrio de líquidos en el cuerpo.
  • Lixiviación de minerales:
    • El agua muerta, al carecer de minerales, puede tener un efecto lixiviante, lo que significa que puede extraer minerales del cuerpo. Esto puede ser especialmente problemático para personas con deficiencias minerales.
  • Sabor desagradable:
    • El agua muerta puede tener un sabor plano o desagradable, lo que puede dificultar su consumo.
  • Potencial de acidez:
    • El agua destilada, por su naturaleza, tiende a absorber el dióxido de carbono del aire, lo que puede hacer que se vuelva ligeramente ácida. El consumo constante de agua ácida puede tener efectos perjudiciales en el equilibrio del pH del cuerpo.

Consideraciones importantes:

  • El cuerpo humano necesita minerales para funcionar correctamente. Una dieta equilibrada y el consumo de agua con minerales son esenciales para la salud.
  • El agua del grifo, en la mayoría de los casos, contiene minerales suficientes para satisfacer las necesidades del cuerpo.
  • En situaciones específicas, como ciertas condiciones médicas, un médico puede recomendar el consumo de agua destilada o desionizada.

En resumen, aunque el agua muerta no es necesariamente «tóxica», su consumo regular puede tener efectos negativos en la salud debido a la falta de minerales esenciales.

¿Como alcalinizar el agua?

Existen varias formas de alcalinizar el agua en casa, aunque es importante recordar que la evidencia científica sobre los beneficios del agua alcalina es limitada. Aquí te presento algunos métodos comunes:

Métodos caseros:

  • Bicarbonato de sodio:
    • Este es un método rápido y sencillo. Añade 1/4 de cucharadita de bicarbonato de sodio a un vaso de agua y mezcla bien.
    • Precaución: Las personas con dietas bajas en sodio deben evitar este método.
  • Limón:
    • Aunque el limón es ácido, tiene un efecto alcalinizante en el cuerpo después de ser metabolizado.
    • Añade unas rodajas de limón a una jarra de agua y déjala reposar durante unas horas.
  • Sal del Himalaya:
    • Añade una pizca de sal del Himalaya a un vaso de agua.
    • Deja reposar la mezcla durante 12 horas.
  • Gotas alcalinizantes:
    • Puedes encontrar gotas alcalinizantes en tiendas de salud o en línea. Estas gotas contienen minerales alcalinos que elevan el pH del agua.
    • Sigue las instrucciones del producto para la dosificación correcta.
  • Filtros de agua alcalina:
    • Existen filtros de agua diseñados específicamente para alcalinizar el agua. Estos filtros suelen utilizar minerales como el calcio y el magnesio para aumentar el pH.
  • Ionizadores de agua:
    • Estos dispositivos utilizan electrólisis para separar el agua en componentes ácidos y alcalinos.
    • Son una opción más costosa, pero ofrecen un control preciso sobre el pH del agua.
  • Hervir el agua:
    • Hervir el agua durante 5 minutos, aumenta su pH.

Consideraciones importantes:

  • Antes de alcalinizar el agua, considera la calidad del agua que estás utilizando. Si el agua contiene contaminantes, es importante filtrarla primero.
  • No alcalinices el agua en exceso, ya que esto puede tener efectos negativos en la salud.
  • Si tienes alguna condición médica, consulta con un profesional de la salud antes de consumir agua alcalina regularmente.
  • Recuerda que el cuerpo humano tiene sistemas para regular el pH de la sangre.

Agua desmineralizada

El agua desmineralizada es aquella a la que se le han eliminado la mayoría de sus minerales y sales disueltas. Este proceso se realiza para obtener agua con un alto grado de pureza, lo que la hace útil para diversas aplicaciones industriales, domésticas y de laboratorio.

Proceso de obtención:

  • Intercambio iónico: Es el método más común. Se utilizan resinas especiales que intercambian los iones minerales del agua por iones de hidrógeno (H+) y hidroxilo (OH-), formando agua pura.
  • Ósmosis inversa: Se fuerza el agua a través de una membrana semipermeable que retiene los minerales y otras impurezas.
  • Destilación: Se hierve el agua y se condensa el vapor, que está libre de minerales.

Importante:

  • Aunque el agua desmineralizada es muy pura, no se recomienda para consumo humano regular, ya que carece de los minerales esenciales para la salud.
  • La composición química del agua absorbe los nutrientes y los eliminamos por la orina al ingerirla, desnutriéndonos con síntomas de cansancio, debilitamiento, caída de cabello. etc…
  • Aunque se le eliminan la mayoría de minerales, no se eliminan bacterias o virus, por lo tanto no es agua estéril.

En resumen, la alimentación alcalina es fundamental como hábito diario para la salud y bienestar del organismo. Estudios recientes demuestran mejoras en patologías crónicas y terminales como fatiga crónica, fibromialgia, todo tipo de cáncer, diabetes y muchas más, incorporando un protocolo supervisado de dióxido de cloro.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!